Creiem que el creixement d’una població ha de ser la conseqüència del treball dels seus ciutadans i la visió dels seus polítics, avaluant i analitzant totes les possibilitats geogràfiques i socioeconòmiques que les seues comarques tinguin, potenciant-les al màxim. I així, solament així, és el que està fent la nostra comarca; no se demana que la doble via s’aprope a Amposta per gust, no es reivindica l’estació a la dreta per una vel·leïtat, hi ha una infraestructura que ho necessita, que és força evident i que no pot ser de cap manera postergada: parlem del Mercat d’Origen, de la Cambra Arrossera, de l’Estació Fitosanitària, del canal Xerta-Riu Sénia, de la carretera de l’Eix de l’Ebre i de la comunicació en lo que té que ser el tercer port de Catalunya, el de Sant Carles de la Ràpita; Parlem d’una població de 50.000 habitants majoritàriament agrícola que té els seus ulls fixats en Europa; en definitiva, parlem de futur en Iletres majúscules.
En la reunió del passat dia 8 entre les entitats del poble i el consistori es van aprovar dos punts bàsics: no acceptar cap solució que no contempli l’estació d’Amposta i cap solució que no contempli la possibilitat d’arribar al port de la Ràpita perquè no tindria sentit cap altra per al futur de les nostres comarques.
Estem en època de visions clares i amb projecció, les visions estretes han de pdeixar-se ja a la cambra dels mals endreços.
M. Méndez (1984)
Manolo Méndez va ser el responsable de Comunicació en la època de l’alcalde Simó.
El ple ordinari celebrat el dia 30 de gener de 1984 a la ciutat d’Amposta, essent alcalde Josep Maria Simó
En el Pleno Ordinario celebrado el día treinta de enero se acordó por unanimidad aprobar en noción de la Alcaldía de solicitar de la administración que, con motivo del proyecto del tendido de doble línea en la red nacional de los ferrocarriles españoles, línea Barcelona-Valencia, el tramo comprendido entre las estaciones de Amposta-Aldea y Vinaroz se realice por las poblaciones de Amposta y San Carlos de la Rápita en base a las siguientes consideraciones:
1 — Racionaliza el trazado actual, por cuanto:
a – Acorta la distancia por línea férrea entre Barcelona y Valencia en unos 30 km. evitando las cuestas de Campredo y Mianes.
b – Comunica las poblaciones más dinámicas de la comarca, optimizando la relación entre la longitud del trazado y la cantidad de tráfico.
2 — Simplifica la construcción de la línea férrea, ya que podrá realizarse aprovechando en parte la explanación del Ferrocarril de Val de Zafan desde Amposta a San Carlos de la Rápita, discurriendo el resto del recorrido por terrenos Ilanos y sin dificultades.
3 — Los gastos de construcción y de infraestructura de la segunda vía por el trazado propuesto no supone ningún incremento de costos con respecto a la línea actual, ya que.
A – disminuye el número de Km de la red (30)
b – De Amposta a San Carlos se utiliza la explanada del ferrocarril de Val de Zafan.
c – Antes de Amposta y después de San Carlos el terreno que atraviesa es Ilano y sin problemas.
d – La construcción del puente sobre el rio Ebro ha de realizarse tanto si se cruza por Amposta, como si se hace por el actual trazado.
4 — Al aproximar el ferrocarril a Amposta, San Carlos de la Rápita y Alcanar, este se convierte en un elemento potenciador de la zona debido a lo siguiente:
a – Posibilita el desarrollo turístico de la comarca al mejorar las vías de acceso a los turistas.
b – Facilita la comercialización agraria en una zona cuyos productos se destinan fundamentalmente al mercado español y al extranjero.
c – Al mejorar las comunicaciones entre las poblaciones más dinámicas de la comarca, se potencia el intercambio comercial, y con ello, el sector terciario.
5 — El Puerto de los Alfaques, en San Carlos, es ya el tercero de Catalunya. Con la actual ampliación, la capacidad de atraque se amplía hasta buques de cuarenta mil toneladas.
La influencia en el transporte de todos los productos del Sur de Cataluña se ha incrementado, pues, de forma substancial.
El tren simplificara y abaratara la llegada de mercancías al Puerto, así como la distribución de los productos desembarcados.
Sobre els escrits i peticions enviats pels alcaldes.
Por lo que se refiere a los alcaldes de la zona, mis informaciones, en algún caso respaldadas por acuerdos municipales que me han sido transmitidos, manifiestan en varios casos una preferencia por la alternativa elegida por el Departamento una vez que la misma contemple como factible la construcción de apeadero-estación de mercancías para Santa Barbara y Amposta y el acceso al puerto de San Carlos cuando la demanda previsible así lo aconseje.
Enrique Baron a Xavier Bigata
…se reafirman en la posición del Ministerio, dejando siempre abierta la puerta a la construcción de una estación en la margen derecha del rio que atendiera a Santa Barbara y otras poblaciones, así como eventualmente a la puesta en servicio del ramal hasta Sant Carles de la Rápita…
La Delegación del Gobierno a Catalunya a Josep M. Simó.
*MANEL MENDEZ és simpatitzant del PSC d’Amposta, nét de Manolo Méndez, responsable de la revista Amposta i Ràdio Amposta (1983-87), i col·labora en la recuperació històrica de l’alcalde Simó.
Fes el teu comentari